[Con intención de reactivar la economía y la marca España andamos en reformas. Disculpen si le desahuciamos, expropiamos o simplemente le jodemos. Mientras seguiremos hablando..]

27.8.09

Regalo de No-navidad para los lectores no-médicos que pudiéramos tener

o una entrada frívola al año no hace daño, o resumen de 7 años y tres cuartos de priMIRa vuelta, o recopilatio de conceptos imbéciles (WTFs) a los que uno se puede enfrentar cuando juega a ser médico.

punto cardinal. significado de raro en contexto médico: lo que muy eventualmente les sucede a otros y por definición NO te sucede a ti, estimado lector hipocondriaco.


- La escrófula de toda la vida se caracteriza por ser producida por un bicho “escotocromógeno”, ça veut dire, que sólo muestra su color a oscuras (¿considerará el opus dei pecaminoso el uso de lencería escotocromógena en las relaciones maritales?).

- Determinado antibiótico en raras (go to punto cardinal) ocasiones causa ceguera para el color verde. Si ve a alguien saltarse (o no arrancar en) un semáforo no le llame hijo de puta, quizá haya tomado etambutol.

- Los cristales de estruvita que aparecen en la orina tienen forma de tapa de ataúd. Siniestros del mundo, es vuestro momento para adquirir el complemento analítico perfecto.

- Usted puede padecer bisiniosis si ha tenido a bien trabajar recientemente en un molino de algodón. También puede ser que padezca abisiniosis, en tal caso es probable que lleve camisa negra, estire mucho el brazo para saludar y muera ejecutado por el populacho.

- Si tiene insuficiencia renal crónica, es factible que una mañana se despierte con escarcha en la piel, aunque sea verano y viva en Écija. Solicite en su centro hospitalario una “IRC no frost”.

- La “reacción de Brandt” consiste en obtener color púrpura al añadir cianuro y nitroprusiato a la orina con cistinuria. Deleite a sus vecinos con semejante truco de ilusionismo (eso sí, recuerde no beberse el resultado pese al aspecto de Kir Royale).

- Un hermoso bicho llamado Burkholderia mallei provoca la enfermedad conocida como “el muermo”. Alegue B. mallei como excusa siempre que le acusen de.

- El ribete de Burton (no relacionado con Tim) aparece en la afectación renal por plomo, típica (¿?) de la ingesta de alcohol destilado en radiador de coche. Ya saben, destilen su propio alcohol con material exclusivamente casero o en la bomba de la bici.

- Problema de matemáticas para la ESO: a la salida de la casa de la moneda 1000 billetes de 1000 pesetas pesan un kilo (de ahí el ya obsoleto kilo=millón). Al retorno pesan kilo cuatrocientos gramos. Estimados alumnos, ¿cuántos de esos 400 gramos son bacterias y cuántos son cocaína?

- Es bien conocida la querencia humana por crear mitos y perpetuarlos. Sin embargo siempre nos quedará la duda en el caso de los cíclopes de quienes fueron primero, los mitológicos o los reales. Si quieren ver un cíclope auténtico busquen “holoprosencefalia” en google. Les recomendamos no haber comido en las 36 horas anteriores (extremadamente adecuado para obesos mórbidos).

- Impresionen a su entorno conociendo el nombre técnico del chupetón vulgaris (sugilación) o de las puntas abiertas (tricoptilosis). (por increíble que les parezca, esta segunda puede resultar útil para identificar cadáveres).

- Aunque la mayoría de la gente no repara habitualmente en este detalle, todo el funcionamiento del organismo acaece a oscuras. Sin embargo, con la edad, es frecuente que el cráneo adelgace en puntos concretos, dejando pasar la luz. Dénle la bienvenida a los fotones pensando cosas interesantes por primera vez en sus vidas a eso de los 60, cual jubilado en benidorm.

- Si las películas de infectados comecerebros y el vampirismo les parecen una memez, les recomendamos no se dejen morder por un murciélago vampiro portador de Kasokero (aunque a los fans del género nos harían muy felices, y en esta vida hay que ser generoso).

- El neumotórax catamenial consiste, como su nombre indica, en que te reviente un pulmón cada vez que te baja la regla. Ausonia, me gusta ser mujer.

- Está descrito el embarazo en una niña de 5 años convirtiéndola en la madre más joven de la historia (por ahora (y esperemos que por mucho tiempo)).

- Cuando la ciencia la creaban los franceses, nos dieron nombres maravillosos como viruela, dermatitis seborreica, síndrome del bañista sorprendido, etc. Mientras la dominaron los europeos continentales en general, mantuvimos un nivel cojonudo de nombres, especialmente en microbiología, tales como Serratia, Providencia, Klebsiella, Hafnia, Bartonella, etc. Con el predominio del mundo anglosajón, tenemos nombres tan espeluznantemente grises como H1N1, JC, HHV8 etc. Que alguien me alcance una reacción de Brandt, ruego.

- Lo que usted conoce como vueltas de campana, en verdad son vueltas en tonel. Las vueltas de campana propiamente dichas son sólo aquellas dadas alrededor del eje longitudinal del coche. Y sí, eso se estudia en medicina legal.

- La marca negra/mancha negra (según traducciones) de la Isla del Tesoro bien podría deberse a una infección por Rickettsia conorii. Ahora vas y la cascas.

- Si en un examen de medicina le preguntan por el Paget, tenga cuidado, pueden pedirle que hable de la enfermedad de Paget ósea, el Paget mamario, el Paget extramamario no óseo, el absceso de Paget, o la célula de Paget. En otras palabras: James Paget, jodiéndole la vida al estudiante de medicina desde 1834.

- Existe una enfermedad, típica de China llamada Koro, encuadrada en la psiquiatría transcultural. Consiste en que en cierto momento los varones afectos creen que el pene se está retrotrayendo, hincándoseles en la carne y que van a morir apuñalados por su propio miembro. El tratamiento consiste en una felación a cargo de la madre del sujeto enfermo. Existe una variante femenina en la que son las mamas lo que se invierte buscando asesinar a la dueña. Adivinen el tratamiento. (si les ha hecho gracia, lean más cosas sobre psiquiatría transcultural, como el Amok o el Wihtigo).

- La razón por la que en países empobrecidos no se desaconseja la lactancia materna en caso de madre portadora de VIH e hijo sano, es que es estadísticamente más probable que el crío palme de gastroenteritis por el agua que se utilizaría para darle lactancia artificial que que se contagie de VIH mamando. (A ver si se creían que se iban a quedar sin nota social. Si quieren seguir con la nota social investiguen qué empresa que empieza por N y termina por estlé hizo qué en qué continente para librarse de su leche artificial en mal estado... bienvenidos a la casa del terror, aka mundo real.)

- La exposición in útero a no recuerdo qué gas tóxico en Japón dio lugar a una serie de neonatos con dientes verdes y piel color coca-cola (he de reconocer que por una vez, me planteé tener hijos al leerlo. Pena no ser japo y el punto cardinal ut supra citado).

- Está comprobado que las mujeres se suicidan con métodos incruentos y suaves como pastillas, o apertura de muñecas en bañeras de agua caliente. Los hombres del medio rural se ahorcan, y en el medio urbano se disparan o bien precipitan desde lo alto. Les ruego encarecidamente que si van a suicidarse, lleven la contraria a la estadística. Pocas cosas hay más grises que pensar que en algún lugar hay un epidemiólogo (pre)diciendo cómo vas a querer morirte.

- (y mi favorita) El virus de la rabia tiene forma de bala.


Esperamos sus aportaciones si han gustado de aquesta lista. Si no les ha gustado, es de esperar que no hayan llegado a esta línea. Si no gustándoles sí lo hubieran hecho, les recomendamos acudir a un terapeuta.

un último regalo, para no salirnos demasiado de la línea bloguil

25.8.09

¿Cómo sería un hospital Homeopático de Urgencias?

Increíble vídeo sobre cómo sería el área de Urgencias de un hospital Homeopático.



La última frase, antológica:

Está bien, dejas morir al paciente con cáncer o con problemas cardíacos... o bronquitis, gripe, viruela o sarampión. Pero, cuando alguien llega con un ligero malestar indeterminado, o un problemita de ansiedad... O simplemente con más dinero que sentido común... ahí estarás tú. Con básicamente una botella de agua en la mano... y una gran factura en la otra.



(Visto en meneame)

20.8.09

I Premio Manuel Torreiglesias a la Gilipollez Médica de la Temporada

Y aquí lo lanzo como candidato pese a que está condenado en principio a segundón por la calidad del primero.

Servicio de urgencias del hospital en el que hago la residencia. Hace su entrada Paco (por ejemplo) porque pocos minutos después de mantener relaciones sexuales sufre un inteso dolor de cabeza y hemiparesia izquierda. Paciente hipertenso conocido con dudosa adhesión al tratamiento. Diagnóstico por prueba de imagen obtenido a los cinco minutos de entrar en el hospital: AVC - hemorrágico - intraparenquimatoso.

Os pego las frases sueltas que fui anotando en mi libreta, que para cuando me quise dar cuenta ya se me había escapado alguna, y en algún momento ante la lluvia de ideas que me rodeaba perdí alguna también. Pero no por ello pierde calidad la candidatura del servicio de urgencias del hospital.

(Las del asterisco fueron comentadas en lo que viene siendo la mismísima entrevista clínica)

- (*)Neurólogo: no tomarse el tratamiento en los últimos 10 días junto con la emoción del momento...
- (*)Neurólogo: con suerte no hay que llamara a nuestros cirujanos. (Os aseguro que esta significa que los neurocirujanos del hospital tienen mala fama.)
- (*)Adjunto de urgencias: hay que tener cuidado con lo que se hace en la cama.
- Adjunto de urgencias: eso pasa por lo que pasa.
- Residente de rotatorio en urgencias: ¿le pasó zumbando?
- Informe de asistencia del 061: paciente que haciendo el amor (...).
- (*)Adjunto de urgencias: a mí eso no me puede pasar últimamente.
Propongo nuevo modelo de entrevista clínica ante casos similares: "caballero, ¿le pasó zumbando? Ya sabe usted que eso pasa por lo que pasa, y que no tomarse su tratamiento, junto con la emoción del momento... en cualquier caso no se alarme, que con suerte no tenemos que llamar a nuestros neurocirujanos. Recuerde que hay que tener cuidado con lo que se hace en la cama, jeje... a mi últimamente no me puede pasar lo que a usted. Por cierto, ¿está usted enamorado de su pareja?"

4.8.09

Nuestro verdadero papel

En estas épocas de supuesto brillo científico de la medicina que "salva vidas" está bien que haya quien deje claro uno de nuestros papeles más olvidados hoy día y más necesarios.

En palabras de John Berger, citadas por Iona Heath en su libro "Ayudar a morir" (recién adquirido y en proceso de ser devorado):

El médico es el familiar de la muerte. Cuando llamamos a unmédico, le pedimos que nos cure y que alivie nuestro sufrimiento, pero si no puede curranos también le pedimos que sea testigo de nuestra uerte. El valor del testigo es que ya vio morir a muchos otros [...]. Es el intermediario viviente entre nosotros y los inumerables muertos. Está con nosotros y estuvo con ellos, y el consuelo difícil pero real que los muertos ofrecen por su intermedio es el de la fraternidad.