
El otro día encontré un papel en el que hace unos meses anoté cúales habían sido los fármacos que había recetado en mi primer taco de 100 recetas rojas (pensionistas) y verdes (activos)...
Recetas rojas (pensionistas).
- 17 paracetamol.
- 11 ibuprofeno.
- 10 amoxicilina-clavulánico.
- 8 metoclopramida.
- 7 lactitol.
- 6 fosfomicina.
- 6 diclofenaco.
- 5 prednisona.
- 5 dexclorfenhiramina.
- 5 ciprofloxacino.
- 4 furosemida.
- 4 amoxicilina.
- 4 codeína.
- 3 tramadol.
- 3 carvedilol.
- 2 omeprazol.
Recetas verdes (activos).
- 28 paracetamol.
- 14 ibuprofeno.
- 12 amoxicilina.
- 9 amoxicilina-clavulánico
- 9 tramadol.
- 7 diclofenaco.
- 6 ciprofloxacino.
- 5 diazepam.
- 4 lorazepam.
- 3 codeína.
- 2 omeprazol.
- 1 ranitidina.
Resumiendo, analgésicos, antiinflmatorios, antibióticos y poco más...
...y casi ningún protector gástrico... muy a pesar de la creencia poblacional...(incluyendo como "poblacional" a gran parte de la población médica)
2 comentarios:
Casi lo mismo que prescribimos en APS en Chile
Creo que prescribo bastante más omeprazol que tú en mis recetarios. ¿Conoces alguna guía donde se expecifique a que pacientes dar protección gástrica y a cuáles no?
Publicar un comentario