[Con intención de reactivar la economía y la marca España andamos en reformas. Disculpen si le desahuciamos, expropiamos o simplemente le jodemos. Mientras seguiremos hablando..]
Mostrando entradas con la etiqueta puertas giratorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puertas giratorias. Mostrar todas las entradas

29.12.11

Reventar el sistema desde dentro (modo empresario)

Cuando escuchábamos hablar de "reventar el sistema desde dentro" nunca pensamos que los que fueran a entender el concepto y llevarlo a la práctica fueran a ser empresarios encorbatados. Como muestra, una (y-dime-cuántas) vez más, Cataluña.

La noticia aparecida en El País titula así:


Ya hablamos al respecto del caso del consejero de Sanidad de la Generalitat de Cataluña, Boi Ruiz, en este blog, pero lo de Josep Prat no parece de menor importancia (aunque se guarde de ser menos mediático).

Dirigir empresas privadas (o similares constructos empresariales) que resultan beneficiadas de tus decisiones en un cargo público es, como bien comenta uno de los entrevistados en la noticia, "legal pero no legítimo".

Cuando el sistema sanitario público quede reducido a un ente de asistencia para pobres, entonces los cargos públicos los ostentarán personas sin otros intereses... hasta entonces, bienvenidos, Prat, Boi Ruiz y similares... esta es su caja (registradora)... digo... casa...

10.10.11

Puertas giratorias que insultan a la población.

Imaginen que el director de una importante empresa de un sector económico muy importante dejara su cargo para pasar a ser un alto cargo del gobierno de turno. Imaginemos que el turno que ocupara fuera el que le deja la responsabilidad de rediseñar el panorama de ese sector económico en el cuál anteriormente estaba implicado desde el sector privado.
Imaginen que los nuevos dirigentes de la empresa en cuestión emiten un informe en el que vienen a opinar que el sistema público tiene que dar un paso hacia atrás y dejar que ellos tomen más protagonismo en dicho sector económico (tremendamente jugoso económicamente, como ya hemos comentado).
¿Qué opinaría la población? ¿y los medios de comunicación? ¿verían normal que los que antes buscaban el desmantelamiento de un servicio público ahora pasen a dirigirlo -máxime en tiempos de crisis-?

Pues eso pasa en España, con el Consejero de Sanidad de la Generalitat de Cataluña -del que hablábamos en el anterior artículo- y la Unión Catalana de Hospitales, que ahora alza la voz para pedir menos prestaciones, repago sanitario y desgravación para los que contraten mutuas privadas...

La duda que surge es: cuando el Consejero de Sanidad deje su cargo... ¿volverá al mundo de la sanidad privada?...

Un paso más hacia la pérdida de credibilidad de cierta clase de dirigentes que acostumbran a intercambiar puestos en el ámbito de lo público y lo privado con un arte impredecible para sortear la legislación sobre incompatibilidades profesionales...