[Con intención de reactivar la economía y la marca España andamos en reformas. Disculpen si le desahuciamos, expropiamos o simplemente le jodemos. Mientras seguiremos hablando..]
Mostrando entradas con la etiqueta genero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta genero. Mostrar todas las entradas

15.6.16

Contando muertos, sin contar con los muertos.


A un 33 % los mató la homofobia.
A un 33 % la legislación sobre armas.
A un 33 % el fundamentalismo religioso, el musulmán sin duda.

Queda un 1%:

A un 0.3% los mató mahoma con el canto del corán. Así entra la letra, dijo en el último golpe.
A un 0.3% los mató un obispo. Mientras, Lorca rezaba de camino a Alfacar.
A un 0.3% los mató dios en persona: sin miedo no hay religión. It is not personal. It's business.

Se olvidó del 0.1%. Claro...

A un 0.03% los mataron los que hacen negocio con las armas.
A un 0.03% los mató el holograma de la igualdad de sexos.
A un 0.03% los hombres empeñados en negar nuestra asesina hombría.

Todo parecía listo. Pero aún quedaba vida. Un 0.01 %.
Era sólo vaho. Vaho en un lago de sangre tibia. Pero era vaho vivo. Olía a cerveza Budweiser y susurraba los últimos resultados de Hilary.

- Así nunca acabaremos se lamentan los analistas (incluidos los catecumenales).

- Tengo la solución- gritó el experto en democracia de congelador. -Hay que pesar a los muertos y ponderarlos según peso. No puede importar lo mismo un kg de muerto que algunos gramos.


Y mientras, pasaba el tiempo. El vaho ya no empañaba cristales ni olía a cerveza. Sólo quedaron tres certezas en aquella discoteca:

- Las religiones y sus delirantes dioses siguen sin aportar paz al mundo.

- Las armas siguen llenando de dinero a unos y de plomo a otros. (éstos no suelen mezclarse)

- Las sexualidades no-macho siguen siendo asesinadas mientras la (des)igualdad (tan real como dios)    es la norma.


editado - última hora
Según las últimas noticias el 100% de los muertos siguen muertos. A pesar de la opinión de los obispos, los expertos señalan que es muy probable que este dato no cambie en próximas encuestas. Los muertos se mostraron seguros de su situación. Respecto a las religiones, las armas y el género; es muy probable que la sangre siga corriendo de su mano. A veces, el poder se muestra tan seguro como la muerte.

15.7.11

El dolor del género


Juana tiene 75 años. Sus arrugas llevan 50 años más que tus ojos observando este mundo. 50 años sobreviviendo y a veces viviendo. Sus manos te son familiares. Son manos duras y ásperas, con sólo verlas sientes el tacto. Manos especiales, tienen una extraña capacidad para transmitir una sensación cálida.

Los años le permitieron ver mucho de la película de nuestra historia, que es suya, otros tiempos en España. Tiempos en los que no mandaban las agencias de calificación (o eso parecía) sino un señor bajito cuyo autoritario padre le enseñó lo que era el bien, un militar venido a más. Un dictador, con perdón de la vergüenza, un autoritario. No se, al menos en aquellos tiempos todos sabíamos quién apretaba la cuerda. Bueno, no todos.

Pero nada de esto importa, estamos en urgencias (como si lo transversal fuera esencialmente-cuantitativo-temporal). Dice que lleva unos meses más cansada, dice que no tiene fuerzas para hacer lo que siempre hacia ( que era todo). A tu pregunta de por qué decidió venir hoy responde:
-Lo de hoy es diferente hijo. Hoy me ahogo.

Te sudan las manos y vuelan las interrogaciones en tu cabeza, algunas las filtras y otras las preguntas. ¿Asma a estas edades? ¿ Le duele el pecho? ¿ Le pido un dimero? ¿ Se le ha hinchado una pierna? ¿ O las dos? ¿ Cuántas
almohadas? ¿ Es diabética? ¿Fiebre? ... Ya no eres capaz de parar. Este y otros 20 pudieran ser sus trazos ECG:



El caso está resuelto. Porque yo me inventé a Juana de la suma de mil caras, mil olores y un tacto.

Juana es un valor marginal en la medicina, es un punto fuera de nuestra nube de puntos, es la esquina de la cama en los intervalos de confianza. Juana son los infartos sin dolor torácico, los infartos con pródromos meses antes, las mujeres que no van al médico-por-no-molestar a sumarido, las madres que viven solas y no llaman a su hijo por un recocido. Las ansiedades que se curan con alprazolam. Juana es género,mujer y
otras cosas que no caben en conceptos "in". Juana es el juguete viejo que los familiares aparcan en urgencias y recogen con herencia + bolsa de enseres.Juana es carmen, andrea y también es caridad, salud, consolación, auxiliadora y tantos nombres descargados de carga que cargan en sus hombros.
Juana es la exclusión en los ECA.Porque si no lo sabes los ECA excluyen con más frecuencia a la mujeres.Pero aplicamos las mismas conclusiones a ellas, porque ellas son el sesgo. Juana es un sesgo de los sesgos. Juana.

Y eso, que ya no nos preside ningún dictador ( otra vez, autoritario).
Y eso, que vamos por la quinta modernización.
Y eso, que somos el norte de África ( qué será del sur).

Algunas de estas cosas y pocas más se me ocurrieron durante la
revisión bibliográfica que realice sobre SCA y Género
. Aquí os la brindo, para que al menos, raspemos la idea de que hombres y mujeres enferman igual. Para pensemos que la complejidad de las desigualdades es tan profunda que se gesta allí, en los ECA que extrapolamos a nuestra clínica diaria en la que con cierta frecuencia la mujer es excluida de forma sistemática.

PD:Como la memoria historia está de moda y aquí somos geek de wysky sólo, recuerdo que aquí ya hablaron de ésto. Obvio, toda la bilbiografía está en el adjunto.
SCA Genero Final


Síndrome Coronario Agudo y Género por Jesús Barea Mendoza se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported.
Basada en una obra en es.scribd.com.